Preguntas Frecuentes

¿En épocas de crisis aumentan las consultas sobre intestino irritable?

Existe un modelo explicativo del Síndrome de intestino irritable que se denomina eje cerebro- intestinal que a grandes rasgos habla de la interacción bidireccional entre las emociones y el estrés y los síntomas intestinales. El intestino es un órgano a través del cual se expresan las emociones en personas predispuestas. En épocas de crisis aumentan los niveles de ansiedad, angustia y depresión en las personas y esto tiene un impacto en la generación de síntomas intestinales.

¿El intestino irritable puede provocar cáncer? 

Se trata de un trastorno benigno que no predispone ni evoluciona a cáncer. Es importante igualmente que las personas de 50 años realicen los test correspondientes para detectar precozmente cáncer de colon. 

¿Se puede curar el síndrome de intestino irritable? 

Se trata de un trastorno crónico que evoluciona de manera recurrente o intermitente en función de la exposición o no de las personas predispuestas a los factores desencadenantes. El objetivo del tratamiento es el control de los síntomas, no la cura. 

¿Es verdad que “no tengo nada” como me dijo el médico?

Este es un problema frecuente. Los pacientes con síndrome de intestino irritable suelen realizar múltiples consultas por no encontrar una respuesta adecuada a sus dolencias. Una vez realizado un diagnóstico correcto se debe abordar al paciente de manera integral, explicándole el significado y origen de sus síntomas y reasegurándolo sobre las características de benignidad de esta entidad. 

Si tengo síndrome de intestino irritable ¿debo hacer una dieta de por vida? 

A diferencia de la enfermedad celíaca en la cual hay que excluir el gluten de la dieta de por vida porque está asociado a inflamación y daño estructural de la mucosa, en el Síndrome de intestino Irritable la modulación de la alimentación se indica para controlar las molestias. 

¿Las bacterias del intestino tienen relación con el síndrome de intestino irritable? 

Hay relación entre la composición de bacterias intestinales de cada individuo y el síndrome de intestino irritable. Tanto es así que en algunos casos se necesitan realizar determinados tests específicos o tratamientos para modular la flora bacteriana intestinal.